El Cedro es una comunidad extremadamente remota en la Costa Caribe Sur de Nicaragua. Sólo vehículos 4×4 pueden llegar a un determinado punto del camino; la distancia restante requiere de un burro, una mula, un caballo o caminar a pie durante muchas horas. El médico y el centro de salud más cercanos están a unas…
Read More15 Historias de Esperanza: #15 de 15… ¡Fila Grande!
Gracias por acompañarnos a leer estas 15 historias de esperanza. Confiamos en Dios para seguir avanzando en nuestra misión de prevenir y tratar enfermedades en las 25 comunidades vulnerables en las que servimos y agradecemos por lo que hemos logrado juntos en estos 15 años de trabajo. La historia de hoy es sobre un brote…
Read More15 Historias de Esperanza: #14 de 15… ¡Anita!
Esta historia de esperanza nos recuerda cómo tu apoyo es crítico para ayudar a los Promotores de Salud a prevenir las muertes de mamás y bebés en las comunidades a las que nos ayudas a servir. Una joven de 24 años estaba embarazada. Su nombre es Anita. Cuando ella se embarazó su marido la dejó…
Read More15 Historias de Esperanza: #13 de 15… ¡Belkis!
Esta semana, te invitamos a leer esta historia de esperanza sobre una madre que tuvo sus controles prenatales y cuidados postparto con nosotros. La historia de esperanza de esta semana es la de Belkis, una mujer que recibe atención médica en la clínica de Villa Guadalupe. Belkis tiene 31 años y toda su vida ha…
Read More15 Historias de Esperanza: #12 de 15… ¡Ana Carolina!
Esta semana, te invitamos a leer esta historia de esperanza sobre una familia que ha aprendido sobre crianza responsable y afectuosa mientras enfrentan la pérdida y el duelo. La historia de esperanza de esta semana trata de Ana Carolina, una mujer que participa en el programa Crianza con Amor. Ana Carolina tiene 29 años, es…
Read More15 Historias de Esperanza: #11 de 15… ¡Sara!
¿Te imaginas vivir sin agua limpia? Esa es una realidad para muchas familias en comunidades rurales de Nicaragua. Por eso, el programa WASH (Agua, Higiene y Saneamiento) de AMOS ha ayudado a varias personas a acceder a agua potable para mejorar su salud y vivir mejor. Esta semana, compartimos con ustedes una historia de esperanza…
Read More15 Historias de Esperanza: #10 de 15… ¡Aura!
Queremos compartir una de nuestras historias de esperanza de hace 2 años en la comunidad de Tapasle, que es un ejemplo de cómo tu apoyo a lo largo de los años ha sido indispensable para ayudar a nuestros Promotores de Salud a ofrecer atención en salud básica a las personas que lo necesitan. La historia…
Read More15 Historias de Esperanza: #9 de 15… ¡Lilliam!
Esta semana compartimos contigo, una de las historias de esperanza de Lilliam, una de las nuevas pacientes de Clínica El Samaritano, quien se mantiene firme en su lucha contra el cáncer de mama. Durante el pasado mes de octubre, que se buscaba sensibilizar a las personas sobre la lucha contra el cáncer de mama, Fundación…
Read More15 Historias de Esperanza: #8 de 15… ¡Petronilo!
Hoy compartimos la historia de motivación de Petronilo. Su trabajo como Promotor de Salud ha impactado en la calidad de vida de las personas de su comunidad, y para él, su papel de servicio es prioritario, sin importar sus propios problemas. El amor de Petronilo por sus hermanos y hermanas nos inspira. Gracias por ayudarle…
Read More15 Historias de Esperanza: #7 de 15… ¡Patricia!
Esta semana compartimos un testimonio de 2016 de Patricia. Lee sobre como los retos que ha enfrentado la inspiraron para cuidar a su comunidad. Patricia vive con sus 2 hijos y su hermana en Nejapa, la comunidad semiurbana de Managua donde se encuentra AMOS, donde ella participó como consejera de salud desde noviembre de 2015…
Read More15 Historias de Esperanza: #6 de 15… ¡Ada Luz!
Esta semana, compartimos contigo una historia de hace 4 años. La historia de esperanza de Ada Luz Montenegro, Promotora de Salud de la comunidad de Apantillo, en Matagalpa, muestra cómo tu apoyo prepara a los Promotores de Salud para tratar enfermedades y enfrentar emergencias sanitarias en sus comunidades. Gracias a tu ayuda, Ada Luz puede…
Read More15 Historias de Esperanza: #5 de 15… ¡José!
Hoy compartimos con ustedes la historia de esperanza de José: la historia de un hombre que convirtió su duelo en una motivación para ayudar a su comunidad a vivir de forma más saludable y tener esperanza. Un domingo de agosto de 2019, José estaba en la casa base de la comunidad El Bambú y había…
Read More15 Historias de Esperanza: #4 de 15… ¡Silvina!
Compartimos una de las muchas historias de esperanza de Silvina, una historia de mujeres que apoyan a mujeres, y sólo un ejemplo de cómo tu apoyo en los últimos 15 años ha unido a las comunidades para salvar vidas. “En mi comunidad de El Calderón siempre hay varias mujeres embarazadas. Un día, una mujer embarazada…
Read More15 Historias de Esperanza: #3 de 15… ¡Isaac!
En marzo de 2016, dos niños pequeños llegaron a la clínica comunitaria de El Socorro, Matagalpa, con graves problemas en la piel. Cuando Isaac Fley, el promotor de salud capacitado por AMOS en esa comunidad, vio las llagas, reconoció que podían ser un síntoma de una enfermedad llamada Leishmaniasis. La Leishmaniasis, según la Organización Panamericana…
Read More15 Historias de Esperanza: #2 de 15… ¡Cándida!
Cándida vive en la comunidad de El Cedro, a 2.5 horas de la clínica comunitaria y a 12 horas del centro de salud de El Ayote, el pueblo más cercano. Su familia cría y vende gallinas y cerdos, siendo el único ingreso de su casa. En 2017, Cándida tenía 33 años y era madre de…
Read More15 Historias de Esperanza: #1 de 15… ¡Santiago!
Este año, AMOS celebra su 15º aniversario. Gracias a tu apoyo en los últimos 15 años, hemos aprendido mucho, superado numerosos retos y salvado innumerables vidas. Al pasar la página hacia nuestro próximo capítulo, queremos que sepas lo mucho que significa tu apoyo para nosotros y para las más de 28,000 personas a las que…
Read MoreEsperanza para Sandra
Sandra tiene 21 años y vive en la comunidad de El Socorro, Matagalpa, donde nació y creció. Actualmente, Sandra vive con su pareja en una casa que comparten con los padres de su pareja. Allí, ella se encarga de cocinar, lavar y limpiar, mientras que el resto de los miembros de la casa trabajan para…
Read More¡Tú llevas esperanza a Fila Grande!
Hace un par de meses, en la comunidad rural de Fila Grande en Matagalpa, el hijo de Kenia, Jairo, de 18 meses, se enfermó. Kenia, quien también tiene una hija mayor, es madre soltera. Ella vive en condiciones de pobreza, pero se siente bendecida por tener algo de apoyo de sus padres. Kenia estaba sumamente…
Read MoreMamá te cuenta una historia: Testimonio de Gabriela
Gabriela Cortez tiene 27 años y ayuda a su comunidad ofreciendo consejería como Madre Voluntaria. Gabriela explica: “He vivido en la zona de Nejapa toda mi vida. Hace tres años me mudé a un sector en Nejapa llamado Villa Ferrufino. Allí vivo con mi familia”. Villa Ferrufino es un sector nuevo en Nejapa donde viven…
Read More¡Aliseth sueña con agua limpia para todos!
Aliseth vive en la comunidad de Rancho Pando, Chinandega, con su esposo y sus cuatro hijos de 2, 5, 8 y 15 años. “Solíamos recolectar agua de un pozo cercano que está como a un kilómetro de distancia. Bebíamos agua directamente de allí, sin importar lo sucia que estuviera. Y, a veces, teníamos que beber…
Read MoreTestimonios de esperanza: Norlan Flores
Mi nombre es Norlan Flores, soy de la comunidad San José de la Mula, en Matagalpa. Actualmente soy secretario del comité de salud de la comunidad y también estoy en el proceso de capacitación para promotor de salud, eso es lo que actualmente estoy haciendo, ese es el rol que estoy trabajando en este momento….
Read MoreMadre y Promotora de Salud: Yadira Sevilla
Hoy queremos que conozcas un poco más a Yadira Sevilla. Yadira es la Promotora de Salud de la comunidad de Tierra Blanca, Boaco. Gracias a ti y al apoyo de la familia AMÓS, ella cuenta con el conocimiento y la experiencia para ayudar a salvar las vidas de muchos niños, mujeres embarazadas, madres y bebés….
Read More“Mami, tengo miedo de morir … Mami, no puedo soportarlo más”.
El corazón de Reyna se encogió al escuchar a su hija con tanto dolor. Ella misma estaba sufriendo un dolor terrible también. Fiebre, vómitos, diarrea con sangre, dolor de estómago agudo. Reyna miró a su alrededor mientras estaba acostada en su cama. Sus hijas de 6, 10 y 15 años, también estaban en cama, una…
Read More¡Los grupos de Cuido están de regreso en Nejapa!
Las Consejeras de Salud están teniendo un impacto significativo al dirigir nuevamente Grupos de Cuido con pacientes que padecen enfermedades crónicas, como diabetes e hipertensión. Estos grupos ofrecen un espacio importante para que las y los pacientes se reúnan periódicamente, compartan sus experiencias y aprendan juntos, con el fin de mejorar su salud y su…
Read MoreSemillas de Esperanza en Nicaragua: Leyla
Desde hace casi 7 años, la beca Semillas de Esperanza ha ayudado a líderes comunitarios de la salud a perseguir sus sueños de educación superior para servir mejor a sus comunidades y mejorar sus vidas. Una de estas líderes comunitarias es Leyla Castellón, de la comunidad rural de Fila Grande, en Matagalpa. Durante años, Leyla…
Read More